miércoles, 14 de marzo de 2007

VLADIMIR ARGUDO PALOMEQUE

MODULO PERIODISMO DIGITAL

TITULO: El Impacto de las Nuevas Tecnologías de la Información en la sociedad y su cultura Científico-Tecnológica.
FUENTE: http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores
FECHA: Revista febrero-marzo de 2005
EXTRACTO ESCOGIDO: "El sentimiento general de la gente es que las bibliotecas de papel no desaparecerán, sino que se modernizarán, aun cuando la información pueda ser digitalizada, la memoria en papel es más confiable y sencilla de preservar por más tiempo que la memoria magnética (discos compactos, discos duros, cintas magnéticas, discos ópticos...). Pero las facilidades económicas y de espacio de estos últimos, generan una cierta desconfianza entre algunos usuarios...Por tanto, el futuro de los libros impresos está asegurado, al menos en el corazón y la conciencia de las personas que aun disfrutan más de leer un libro que de mirar al monitos de una computadora. Sin embargo, debemos estar preparados para las sorpresas.
RAZON: Va de la mano la elaboración de estos medios impresos con lo que se refiere a la publicación de los medios impresos (periódicos). Es una perspectiva futura en el sentido de que estos medios no desaparecerá: periódicos, libros, textos, etc.


TITULO:¿ Desaparecerán los periódicos? FUENTE :http://blogotitlan.com/columnas
FECHA: Octubre de 2006
EXTRACTO ESCOGIDO: “Bill Gates, ya sabe el caro leyente a quién nos referimos, vaticinó en 2005 que en cinco años desaparecerían los periódicos impresos, aunque aquellos por radio o por televisión persistirán mucho tiempo. ¿La razón de esa muerte anunciada de los impresos? Internet. O por mejor decirlo, la tecnología de la comunicación instantánea y simultánea. Esa tecnología incide en los campos de la difusión y el periodismo.
RAZON: Es importante saber el criterio de este magnate de la tecnología, tiene una opinión interesante sobre el futuro que tendrán los medios impresos a nivel mundial y la sustentación que realiza al tema.

Saludos,

Vladimir Argudo Palomeque

No hay comentarios: